https://www.villacedeira.com
  • Categorías
  • Ingredientes
  • Como…
  • Acerca de nosotros
  • Contacta
  • Categorías
  • Ingredientes
  • Como…
  • Acerca de nosotros
  • Contacta
  • Home
  • Como...
  • Como hacer conservas

Como hacer conservas

Posted on Oct 30th, 2018
by Raúl B.
Categories:
  • Como...
como hacer conservas

Las conservas caseras son una buena alternativa para aprovechar alimentos de temporada. Prepararlas en casa de forma artesanal, te va a asegurar un producto natural y de extrema calidad que te permitirá disfrutarlo a lo largo del año.

No obstante, al hacer conservas caseras tienes que tomar unas medidas higiénicas para evitar la proliferación de microorganismos en ellas. Es conveniente que te informes previamente del tipo de alimentos que son más susceptibles de conservar en casa y los que no.

Normas generales

Esterilización de los tarros y tapas a utilizar

Evidentemente, se utilizarán tarros de vidrio perfectamente lavados. Antes de añadir el alimento, se sumergen los botes y tapas en una cazuela con agua hirviendo. Coloca un paño de algodón al fondo de la misma, añade los tarros y tapas y cúbrelos con agua. Tenlos hirviendo durante 20 minutos.

Una vez los saques, deberás utilizarlos inmediatamente procurando no tocar el interior de los tarros y tapas con las manos.

Llenado de los alimentos

Llénalos casi hasta el borde y al instante tapa firmemente. Dale unos golpecitos encima de la mano o en un paño de cocina para que todo el aire suba.

Tratamiento térmico de la conserva.

Aunque se puede hacer al baño maría, por seguridad, yo siempre lo he realizado en olla a presión en la segunda anilla. De esta forma nos aseguramos una temperatura de ebullición del agua más alta. Hay algunos microorganismos (los más peligrosos) que pueden aguantar perfectamente 5 horas a 100º.

  1. En una olla a presión, pon un paño de algodón en el fondo.
  2. Pon los botes en posición vertical y llena con agua fría o templada hasta medio centímetro por debajo de la tapa. El agua no debe cubrir bajo ningún concepto la tapa.
  3. Cierra la olla y ponlo a hervir durante 20-25 minutos en la segunda anilla.
  4. Cuando ya esté listo, saca los botes y los pones invertidos en un paño. Ahí en esa posición es donde tienen que reposar hasta que se produzca el vacío.

¿Qué tarros utilizar para las conservas caseras?

Utiliza principalmente tarros de 370-400 ml. Son el tamaño ideal para consumir una vez tengas abierta la conserva casera. Piensa que una vez la abras, ha de guardarse en el frigorífico y consumir antes de los 6-7 días.

Las tapas son muy importantes, no las reutilices, puedes comprarlas fácilmente, no son caras y te darán seguridad a la hora de realizar tu conserva.

tapa para conservasUtiliza siempre tapas que tengan «botón». Fíjate en la imagen. La protuberancia que tiene en el centro queda hundida una vez se produce el vacio. Al destaparla oyes un «pop» que te asegura que tu conserva ha estado siempre al vacío. Desecha cualquier conserva casera realizada que al abrirla no escuches el «pop» o veas que el indicador no está hundido.

Raúl B.

Amante de la cocina y de la gastronomía de nuestro país. Me gustan los fogones, las cocinas típicas y las recetas tradicionales. Me gusta compartir lo poco que sé de cocina.

Bienvenido

Bienvenido

Villa Cedeira es nuestro hogar. Somos una familia que nos apasiona la cocina pero más nos gusta compartirlo y disfrutar con ello. ¡Bienvenidos!

Categorías

Como...

Como...

Otras

Otras

Recetas

Recetas

Tips y otros truquillos

Tips y otros truquillos

Recetas + vistas

  • Paletilla cordero al estilo SegovianoPaletilla cordero al estilo Segoviano Salvando las distancias de un buen asador segoviano, vamos a…
  • Arroz de Marisco Caldoso PortuguésArroz de Marisco Caldoso Portugués Toca devolver la receta a nuestros invitados del Arroz Valenciano…
  • Arroz al Horno Valenciano. El auténtico.Arroz al Horno Valenciano. El auténtico. Hoy quiero dejar en nuestro blog una receta que llevamos…

Nuestro Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Tags Populares

aguacate asado bacalao bacalao con verduras bacalao papillote baja temperatura chicharro churrasco cocina gallega comida mexicana confitado costillas costillas asadas espinacas garbanzos guacamole horno Huevos jurel marisco meneas mexicano migas migas extremeñas muslos de pollo patatas meneas patatas revolconas percebes pescado pollo asado potaje potaje de vigilia raxo raxo a la gallega receta receta migas extremeñas revolconas salsa salsa churrasco sencilla tosta

Top 5 Recetas

  • Paletilla cordero al estilo SegovianoPaletilla cordero al estilo Segoviano
  • Arroz de Marisco Caldoso PortuguésArroz de Marisco Caldoso Portugués
  • Arroz al Horno Valenciano. El auténtico.Arroz al Horno Valenciano. El auténtico.
  • Raxo a la gallegaRaxo a la gallega
  • Compota de manzana en conservaCompota de manzana en conserva

Más vistas de la semana

  • Paletilla cordero al estilo SegovianoPaletilla cordero al estilo Segoviano
  • Arroz de Marisco Caldoso PortuguésArroz de Marisco Caldoso Portugués
  • Patatas revolconasPatatas revolconas
  • Arroz al Horno Valenciano. El auténtico.Arroz al Horno Valenciano. El auténtico.
  • Muslos de Pollo asados al HornoMuslos de Pollo asados al Horno

RECETAS DE VILLACEDEIRA | © 2022 | Powered by RBWMS